Skip to Content

8.5 Producción y provisión del servicio

8.5.1 Control de la producción y de la provisión del servicio

Räddare EPCM implementa la producción y provisión del servicio bajo condiciones controladas, definidas en el alcance del cliente y en la orden de compra.​

Las condiciones controladas deben incluir, cuando sea aplicable:​

a) la disponibilidad de información documentada que defina:​

1) las características de los productos a producir, los servicios a prestar, o las actividades a desempeñar;​

2) los resultados a alcanzar;​

b) la disponibilidad y el uso de los recursos de seguimiento y medición adecuados;​

c) la implementación de actividades de seguimiento y medición en las etapas apropiadas para verificar que se cumplen los criterios para el control de los procesos o sus salidas, y los criterios de aceptación para los productos y servicios;​

d) el uso de la infraestructura y el entorno adecuados para la operación de los procesos;​

e) la designación de personas competentes, incluyendo cualquier calificación requerida;​

f) la validación y revalidación periódica de la capacidad para alcanzar los resultados planificados de los procesos de producción y de prestación del servicio, cuándo las salidas resultantes no puedan verificarse mediante actividades de seguimiento o medición posteriores;​

g) la implementación de acciones para prevenir los errores humanos;​

h) la implementación de actividades de liberación, entrega y posteriores a la entrega.​

8.5.2 Identificación y trazabilidad

Räddare EPCM utiliza los medios apropiados para identificar las salidas, cuando sea necesario, para asegurar la conformidad de los productos y servicios. En cada proyecto se hace un reporte y se hace una estimación que debe ser firmada por el cliente para poder facturar. ​

Räddare EPCM identifica el estado de las salidas con respecto a los requisitos de seguimiento y medición a través de la producción y prestación del servicio.​

Räddare EPCM controla la identificación única de las salidas cuando la trazabilidad sea un requisito, y debe conservar la información documentada necesaria para permitir la trazabilidad.

8.5.3 Propiedad perteneciente a los clientes o proveedores externos

Räddare EPCM cuida la propiedad perteneciente a los clientes o a proveedores externos mientras esté bajo el control de la organización o esté siendo utilizado por la misma. El cliente, tanto para poder cotizar o trabajar, nos hace firmar un NDA. Mecanismo de protección de. ​

Räddare EPCM identifica, verifica, protege y salvaguarda la propiedad de los clientes o de los proveedores externos suministrada para su utilización o incorporación dentro de los productos y servicios. Cuando se requiere, se guarda en la carpeta de la orden de compra, donde se conserva en OneDrive la información documentada pertinente. ​

Cuando la propiedad de un cliente o de un proveedor externo se pierda, deteriore o de algún otro modo se considere inadecuada para su uso, la organización debe informar de esto al cliente o proveedor externo y conservar la información documentada sobre lo ocurrido. Cuando aplica, la información siempre es para un proyecto referido a una orden de compra. ​

NOTA La propiedad de un cliente o de un proveedor externo puede incluir materiales, componentes, herramientas y equipos, instalaciones, propiedad intelectual y datos personales.

8.5.4 Preservación

Räddare EPCM preserva las salidas durante la producción y prestación del servicio, en la medida necesaria para asegurarse de la conformidad con los requisitos. Se usa un sistema OneDrive, dado que todo lo manejamos en formato electrónico: ERP y disco duro en OneDrive.​

NOTA La preservación puede incluir la identificación, la manipulación, el control de la contaminación, el embalaje, el almacenamiento, la transmisión de la información o el transporte, y la protección.

8.5.5 Actividades posteriores a la entrega

Räddare EPCM cumple los requisitos para las actividades posteriores a la entrega asociadas con los productos y servicios. Esto se define en el alcance y orden de compra. ​

Al determinar el alcance de las actividades posteriores a la entrega que se requieren, Räddare EPCM considera:​

a) los requisitos legales y reglamentarios;​

b) las consecuencias potenciales no deseadas asociadas a sus productos y servicios; ​

c) la naturaleza, el uso y la vida útil prevista de sus productos y servicios;​

d) los requisitos del cliente;​

e) la retroalimentación del cliente.​

NOTA Las actividades posteriores a la entrega pueden incluir acciones cubiertas por las condiciones de la garantía, obligaciones contractuales como servicios de mantenimiento, y servicios suplementarios como el reciclaje o la disposición final.

8.5.6 Control de los cambios

Räddare EPCM revisa y controla los cambios para la producción o la prestación del servicio, en la extensión necesaria para asegurarse de la continuidad en la conformidad con los requisitos. Se soporta en el reporte, estimación y orden de compra nueva.​

Räddare EPCM conserva información documentada que describa los resultados de la revisión de los cambios, las personas que autorizan el cambio y de cualquier acción necesaria que surja de la revisión. Todo en formato electrónico.

8.6 Liberación de los productos y servicios

Räddare EPCM implementa las disposiciones planificadas, en las etapas adecuadas, para verificar que se cumplen los requisitos de los productos y servicios. Al cliente se le entrega un reporte semanal con evidencia. Este mecanismo sirve para poder estimar en sistemas electrónicos del mismo cliente.​

La liberación de los productos y servicios al cliente no debe llevarse a cabo hasta que se hayan completado satisfactoriamente las disposiciones planificadas, a menos que sea aprobado de otra manera por una autoridad pertinente y cuando sea aplicable, por el cliente. En el sistema electrónico del cliente, se sube la estimación y cuando se libera, nos permite poder facturar. ​

Räddare EPCM conserva la información documentada sobre la liberación de los productos y servicios: en la carpeta de OneDrive. La información documentada debe incluir:​

a) evidencia de la conformidad con los criterios de aceptación;​

b) trazabilidad a las personas que autorizan la liberación.